Intentar elegir ganadores y perdedores entre los miles de tokens digitales en el mercado de criptomonedas de casi US$2 billones podría no valer la pena.

Los precios de todas las criptomonedas tienden a moverse en una dirección similar y siguen siendo vulnerables a los impactos en general, dado que el mercado está altamente interconectado, según las conclusiones de un estudio realizado por el Banco de la Reserva Federal de Chicago.

“Los valores del índice de conectividad que calculo usando diferentes especificaciones, tamaños de muestra y ventanas de tiempo oscilan entre 86% y 97%”, escribió Filippo Ferroni, economista sénior de la Fed de Chicago. “Desde una perspectiva de gestión de riesgos, esto también sugiere que sería muy difícil crear una cartera diversificada de criptomonedas”.

Los precios de las criptomonedas, en su mayoría, han caído este año debido a que el aumento de tasas de la Fed y la guerra en Ucrania han afectado la percepción de los inversionistas. El bitcóin y el ether han caído alrededor de un 20% y un 10%, respectivamente. Pocos tokens resistieron las tendencias a la baja cuando la pandemia de coronavirus en 2020 y el veto de Pekín a las criptomonedas en 2021 causaron estragos en el criptomercado.

Sin embargo, el estudio señaló que una pequeña fracción de los movimientos de precios se puede atribuir a características individuales de cada moneda digital a pesar de la alta interconexión.

La segunda criptomoneda más grande, el ether, registró un mayor aumento en las últimas dos semanas en comparación con el bitcóin, que se ha negociado dentro de un rango limitado durante los últimos meses. El precio del ether superó los US$3.000 el martes por primera vez en cerca de tres semanas. El movimiento se debe en parte a las actualizaciones técnicas de Ethereum que apuntan a reducir el consumo de energía para asegurar la red y mejorar su velocidad y escalabilidad.

Fuente: Yahoo Finanzas