Esta semana será clave para conocer la evolución de la inflación en la región, con la publicación del IPC de marzo en México, Brasil y Colombia, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publica las actas de su última reunión en marzo.
Estas son las claves que marcarán la semana en América:
MARTES 5
La Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés) de Estados Unidos publica los datos relativos a la balanza comercial que el país registró en febrero, después de que en enero el déficit comercial de bienes y servicios de EE.UU. aumentase un 9,4 % respecto al mes anterior.
El Banco de la República de Colombia publica la inflación de marzo.
MIÉRCOLES 6
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) publica las actas de su última reunión en marzo, en la que decidió subir el tipo de interés oficial en 0,25 puntos porcentuales, lo que lo sitúa en una horquilla de entre el 0,25 % y el 0,5 %.
El instituto de estadística de México divulga los datos de marzo de producción y exportación de coches en México tras la ralentización de los últimos meses. Además, publica los datos de enero y anuales de la inversión fija bruta tras avanzar un 10 % en 2021.
También se difunden las exportaciones registradas en febrero.
JUEVES 7
Argentina publica la producción industrial de febrero.
El Banco de México publica la minuta de la Junta de Gobierno relativa a la reunión anterior.
El instituto de estadística de México divulga los datos de inflación de marzo tras meses con un nivel superior al 7,20 %, el mayor en dos décadas, así como los precios al productor.
El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección para la cosecha agrícola de 2022.
VIERNES 8
El Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en marzo.
Fuente: Yahoo Finanzas