Si no presentaste tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante abril, ¿qué puedes hacer, cómo solucionar el retraso?

Lamentablemente, este olvido puede salirte algo caro. Esto es lo que pasa si no presentaste tu declaración anual ante el SAT antes del 30 de abril.

Prepárate: hay multas para quienes no presentan su declaración al SAT a tiempo

De acuerdo con Konfío, si eres persona física y no haces tu trámite durante abril, eres acreedora a multas y recargos.

Estos van de los 1,400 a 17,370 pesos por cada obligación fiscal elaborada fuera del tiempo límite.

«Incluso (las sanciones pueden ser) de 14,230 a 28,490 pesos por no presentar la declaración anual en internet y estar obligada a ello, (hacerla) fuera de plazo o por no cumplir con los requerimientos señalados por la autoridad», explica en su sitio web.

Las multas debes pagarlas a tiempo o tendrá sanciones extra por parte de las autoridades fiscales.

Además, tu deuda con el SAT afecta tu historial del Buró de Crédito

Según refiere BBVA, el no hacer la declaración del SAT a tiempo puede afectar tu historial en el Buró de Crédito.

«Una mala calificación en el historial crediticio se traduce como una severa dificultad para acceder a créditos (como los créditos hipotecarios)», detalla.

Además, «abre la puerta» para que los bancos te ofrezcan tasas de interés más altas en cualquiera de los trámites que solicites.

La razón es porque considerarán que no cuentas con estabilidad financiera.

Fuente: Business Insider México